martes, 3 de abril de 2012

Martes Santo 2012

 MARTES SANTO
QUEDAN 5 DÍAS PARA TU LIBERTAD


 Después de salir del templo, Jesús pasa por el monte de los olivos, donde estuvo haciendo un rato de oración, y volvió a pie a Betania.
 
 Al día siguiente, Jesús regresó a Jerusalén. Allí, paso por el lugar de la higuera maldecida y al ver el templo, profetizo que sería destruido. Pero al igual que ahora, muchos no lo comprendieron.

¿ de qué vale un edificio vacío ?

 Acaso no crees que solo traería miseria, roedores y malhechores. Pero cuanto cambiaría si alguien bueno estuviera dentro. Quizás te puedas preguntar ahora que si tú eres templo de Dios y si Jesús no estuviera contigo ¿ qué sentido tendría tu vida ? ¿ qué valor tendrá todo?

 Entiende que Jesús es la única solución, pero la más difícil. No es fácil intentar parecerse a Cristo en la Tierra, porque aunque Jesús te lo ha dicho y te ha mostrado el camino, lo sigues negando como Pedro, e imaginas que no existe como Santiago aunque tu experiencia te diga que te equivocas, incluso a veces, muchas veces, lo traicionas como Judas; y mientras Él sigue crucificado por tus actos, te perdona y te espera.

 
 Los discípulos estaban muy tristes, Jesús les anunció que dentro de dos días lo matarán. Los cristianos, como Él, hemos aprendido que hay que cumplir siempre la voluntad de Dios Padre, por encima de todo. Sin miedo de aceptar la voluntad de Dios. 

¡Señor, sí, Tú siempre quieres lo mejor para mí! 
Quiero lo que quieras, quiero porque quieres, quiero mientras quieras.

 Este día Jesús también anunció la traición de Judas y la negación de Pedro, también podríamos añadir el abandono de sus discípulos. Estos acontecimientos se dan en el contexto de una cena pascual, fraternal, conmemorativa de la liberación de Israel. Pero más allá de la historia de los hechos, vamos a mirar el significado existencial de los mismos.

 La actitud de Judas revela una actitud de ambición de riqueza y de poder. Dejando al Maestro a un lado.




Algunos estudiosos dicen que Judas estaría buscando la toma del poder y estaría convencido de que, entregando a Jesús, las masas se iban a alzar en rebelión, y los romanos y sus cómplices serían expulsados.

 Pero nada de eso pasó, pues las fuerzas ideológicas y represivas actuaron con mayor sagacidad. La actitud de Pedro revela el entusiasmo inicial del seguidor de Jesús que está dispuesto a todo, pero que, a la hora de afrontar las duras consecuencias del seguimiento, se confunde y retrocede.

 Todos, de alguna manera, nos sentimos retratados en Judas o en Pedro. A veces somos capaces como Judas de vender hasta las personas, por alcanzar objetivos particulares; o, como Pedro, retroceder ante las dificultades cuando habíamos decidido llegar hasta las últimas consecuencias. La fidelidad y la radicalidad son valores muy costosos en el seguimiento de Jesús, aún así ANIMO.
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte: